Antes de mostraros esta actividad, tengo que decir que aquí empezó todo. Me refiero a que éste fue el punto de inflexión que me hizo plantearme seriamente el reconducir mi TFM hacia la gamificación. En realidad fue mi tutor el que me lo sugirió, a pesar de que él ya me había propuesto un par de temas interesantes para trabajar con Geogebra o con códigos QR.
Ya os he contado una anécdota que os puede resultar interesante o no, pero si hubiese hecho este blog desde un principio, me parece que es un detalle que hubiese incluido. Voy a presentaros ya mi siguiente actividad, que fue la misma para tres grupos de 1º de Bachillerato y se planteó como examen cooperativo en grupos de 4 alumnos:
Lo sé, esto a primera vista asusta... eso fue lo que me dijo mi tutor cuando vio la hoja impresa, también lo pensaron los alumnos cuando vieron que eso era un examen. Después de verlo detenidamente, espero que si eres un profesor de matemáticas hayas cambiado de idea, ya que esto entre 4 personas y con calculadora, más de la mitad de los grupos lo pudieron completar.
Aquí añadimos un aspecto muy controvertido, pero con el que obtuvimos resultados sorprendentes: la verificación. No voy a explicar cómo fue la evaluación, eso viene detallado en la 3ª hoja del documento y cada profesor querrá hacer la evaluación a su manera. Lo único que diré es que había opción de verificar durante el examen, pero si estaba mal alguna pista (celda + valor) restaba.
Hay mucho para ver ahí en esos ejercicios, yo los planteé en un principio para resolverlos (sobre todo los valores) sin calculadora, pero inicialmente lo hice como un trabajo para casa, no como un examen con tiempo limitado. Reconozco que fue alucinante ver el ritmo de trabajo que llevaron algunos grupos y su organización. Durante los 2 minutos de explicación, insistí en que se valoraba "tanto la eficacia, como la eficiencia". Tanto mi tutor como yo estábamos muy contentos con resultado de la actividad.
Aquí la evaluación no fue nada fácil, nos llevó una hora que teníamos libre el ver cómo la podíamos evaluar y también el hacer los equipos. Esto es trabajo que no se ve y parece que no queda reflejado, pero hay que echar muchas ganas, tiempo y esfuerzo, para plantear una actividad innovadora sin tener apenas experiencia (yo soy nuevo en esto, mi tutor tiene muchas tablas, pero sigue siendo una actividad diferente).
Esto es el enunciado de la actividad, pero ya sabes que si te interesa la actividad completa y su evaluación,
puedes solicitarla por email y yo te responderé en cuanto lo lea. No
pido ni acepto nada de nadie, para mí el saber que esto es útil para
otros profesores es más que suficiente.
Te recuerdo mi email de contacto: ricardo.jimenez.freile@gmail.com.
Espero que te haya gustado esta publicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario